El blog Docente

lunes, 1 de abril de 2019

DESEMPEÑOS DE CIENCIAS SOCIALES

DESEMPEÑOS DE VII CICLO

COMPETENCIA
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Interpreta críticamente fuentes diversas
-   Utiliza constantemente una diversidad de fuentes, incluyendo las producidas por él (entrevistas o testimonios a personas que vivieron hechos recientes), para indagar sobre un hecho, proceso o problema histórico comprendido desde el periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (S. XXI), evaluando la pertinencia y fiabilidad de estas fuentes.
-   Contrasta las interpretaciones que se presentan en diversas fuentes históricas a partir de la evaluación de su confiabilidad (perspectiva del autor, intencionalidad y contexto en que fueron producida la fuente), desde el periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (S. XXI).
Comprende el tiempo histórico
-   Explica los cambios, las permanencias y las relaciones de simultaneidad de los hechos o procesos históricos a nivel político, social, ambiental, económico y cultural, desde el periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (S. XXI), y reconoce que estos cambios no necesariamente llevan al progreso y desarrollo sostenible.
-   Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o procesos históricos, desde el periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (S. XXI), con hechos de la actualidad, utilizando conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y complejos.
Elabora explicaciones históricas
-   Elabora explicaciones históricas sobre los hechos, procesos o problemas históricos, desde el periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (S. XXI) en las que establece jerarquías entre sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan nuevos hechos o procesos históricos.
-   Explica las ideas, comportamientos y las motivaciones de los protagonistas de los hechos o procesos históricos, desde el periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (S. XXI), para entender las razones de sus acciones u omisiones, y cómo estas han configurado el presente e intervienen en la construcción del futuro.

COMPETENCIA
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales
-   Explica las formas de organizar el territorio peruano, u los espacios en África y la Antártida sobre la base de los cambios realizados por los actores sociales y su impacto en las condiciones de vida de la población.
-   Explica el impacto de las problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de cambio climático (patrones de consumo de la sociedad, transporte en las grandes ciudades, emanaciones de gases, derrames de petróleo, manejo de cuencas, entre otras) en la calidad de vida de la población y cómo estas problemáticas pueden derivar en un conflicto socioambiental.
Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente
-   Utiliza información y herramientas cartográficas y digitales para representar e interpretar el espacio geográfico y el ambiente.

Genera acciones para conservar el ambiente local y global
-   Realiza acciones concretas para el aprovechamiento sostenible del ambiente, y para la mitigación y adaptación al cambio climático, basadas en la legislación ambiental vigente en el Perú y el mundo.
-   Propone alternativas de mejora al plan de gestión de riesgos de desastres de escuela y comunidad considerando las dimensiones sociales, económicas, políticas y culturales.

COMPETENCIA
GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero.
-   Explica las relaciones entre los agentes del sistema económico y financiero global (organismos financieros y organismos de cooperación internacional) reconociendo los desafíos y las oportunidades que ofrecen para el desarrollo del Perú en el marco de la globalización económica.
-   Describe la dinámica de los bloques económicos mundiales y el papel de los organismos financieros internacionales. Explica la importancia del mercado y el comercio internacional en esta dinámica.
-   Explica cómo el Estado cumple un rol regulador y supervisor dentro del sistema financiero nacional, y define la política fiscal y monetaria del país.
Toma decisiones económicas y financieras.
-   Propone alternativas para el uso responsable de los recursos económicos y financieros del país teniendo en cuenta los riesgos y oportunidades que ofrece el contexto económico y global.
-   Utiliza las normas que protegen los derechos de los consumidores para tomar decisiones económicas y financieras informadas y responsables.
-   Sustenta una posición crítica ante practicas económicas y financieras ilícitas e informales, y ante prácticas de producción y consumo que afectan el ambiente y los derechos humanos, así como ante el incumplimiento de responsabilidades tributarias y decisiones financieras que no tengan en cuenta un fin previsional.

DESEMPEÑOS DE VI CICLO
COMPETENCIA
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Interpreta críticamente fuentes diversas
-   Explica las diferencias entre narraciones e interpretaciones de un hecho o proceso histórico, desde las invasiones bárbaras hasta la expansión europea (S. XV y XVI) y desde los orígenes del Tahuantinsuyo hasta inicios del Virreinato (S. XVI)
-   Utiliza diversas fuentes históricas sobre determinados hechos o procesos históricos, desde las invasiones bárbaras hasta la expansión europea (S. XV y XVI) y desde los orígenes del Tahuantinsuyo hasta inicio del virreinato (S. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico (características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con otra.
Comprende el tiempo histórico
-   Utiliza las convenciones y categorías temporales para explicar la importancia de los hechos o procesos históricos desde las invasiones bárbaras hasta la expansión europea (SS. XV y XVI) y desde los orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (S. XVI). Toma en cuenta las simultaneidades, los aspectos que cambian y otros que permanecen.
Elabora explicaciones sobre procesos históricos
-   Explica hechos o procesos históricos desde las invasiones bárbaras hasta la expansión europea (S. XV y XVI) y desde los orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (S. XVI) a partir de la clasificación de sus causas y consecuencias (sociales, políticas, económicas, culturales, etc.).  Para ello. Utiliza conceptos sociopolíticos y económicos, diversos términos históricos.
-   Clasifica las causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos desde las invasiones bárbaras hasta la expansión europea (S. XV y XVI) y desde los orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (S. XVI) para elaborar explicaciones históricas. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos así como diversos términos históricos.

COMPETENCIA
GESTIONA RESPONSABLEMENTE Y EL AMBIENTE
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales
-   Explica los cambios y permanencias en las ocho regiones naturales del Perú y los grandes espacios en América considerando la influencia de las actividades económicas en la conservación del ambiente y las condiciones de la vida de la población.
Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente
-   Utiliza información y herramientas cartográficas para ubicar y orientar diversos elementos naturales y sociales des espacio geográfico incluyéndose en este.
-   Explica las causas y consecuencias de los conflictos socioambientales relacionados con la gestión de los recursos naturales, calidad ambiental y contaminación, manejo de los recursos forestales de las áreas agrícolas, gestión de cuencas hidrográficas, entre otros; y reconoce sus dimensiones políticas, económicas y sociales.
Genera acciones para conservar el ambiente local y global
-   Participa en actividades orientadas al cuidado del ambiente, y a la mitigación y adaptación al cambio climático desde la escuela, considerando el cuidado del planeta y el desarrollo sostenible.
-   Compara las causas y consecuencias de diversas situaciones de riesgo de desastre ocurridas a diferentes escalas (Local, nacional o mundial), y propone alternativas para mejorar la gestión de riesgo escolar.

COMPETENCIA
GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero.
-   Explica que rol del Estado es la de garantizar el bien común de las personas y asegurar para ello el financiamiento del presupuesto nacional.
-   Explica cómo la escasez de los recursos influye en las decisiones que toman los agentes económicos y que, frente a ello, se dan interacciones en el mercado.
Toma decisiones económicas y financieras.
-   Formula presupuestos personales considerando ingresos y egresos individuales o del hogar para ejecutar acciones de ahorro o de inversión con el fin de mejorar su bienestar y el desarrollo y el de su familia.
-   Toma decisiones como consumidor responsable al ejercer sus derechos y responsabilidades. Reconoce que cada elección implica renunciar a otras necesidades que tienen que ser cubiertas con los mismos recursos.
-   Manifiesta una posición de rechazo frente al riesgo que supone para la sociedad optar por la informalidad y la ilegalidad al momento de tomar decisiones financieras.