El blog Docente

sábado, 6 de abril de 2019

PROGRAMACIONES, UNIDADES Y SESIONES DE APRENDIZAJE - ÁREA DE COMUNICACIÓN

En la sociedad actual las personas intervienen en múltiples ámbitos de relación: la familia, las instituciones educativas, organizaciones sociales, el mundo laboral y comercial, etc. Esta compleja red de intercambios exige una competencia comunicativa que debe ser desarrollada y enriquecida, especialmente por la escuela, la cual promoverá diversas situaciones reales de comunicación,  buscando que niñas y niños sean capaces de expresar y comprender mensajes. Asimismo se han ampliado los canales de comunicación, en la actualidad se tiene contacto permanente con  radio, televisión, prensa, publicidad y redes de información, así como los medios computarizados que procesan y difunden la información. Todo ello aumenta la necesidad de manejar con suma eficiencia no sólo el lenguaje verbal sino también otros lenguajes, como los que emplean la imagen, sonido, movimiento; además de aprovechar  todas las posibilidades expresivas del cuerpo.


El área de Comunicación Integral pretende mejorar las competencias comunicativas y lingüísticas de los educandos para que logren comprender y expresar mensajes orales y escritos de manera competente en diversas situaciones comunicativas y con distintos interlocutores y puedan comprender y producir diversos tipos de texto, para informarse,  satisfacer sus necesidades funcionales de comunicación y disfrutar de ellos. Asimismo, que puedan manifestar su sensibilidad perceptiva al relacionarse con el mundo y las expresiones  creativas haciendo uso de los elementos estéticos a través de diversas formas artísticas: música, artes plásticas, teatro y danza.  Todas las experiencias en esta área brindarán a los educandos  la posibilidad del disfrute con ellas.

Considerando que el lenguaje es un medio para apropiarse, interpretar y organizar la realidad, el área de Comunicación Integral es un eje central en la formación de capacidades cognitivas (desarrollo del pensamiento lógico), afectivas y creativas (las que se logran en la interacción social) y metacognitivas (desarrollo de la capacidad crítica y de reflexión sobre su proceso de aprendizaje y las estrategias utilizadas para ello).

Para orientar el logro de lo propuesto se ha organizado el área de Comunicación Integral en cinco aspectos que se complementan: comunicación oral; comunicación escrita (lectura y producción de textos); reflexión sobre el funcionamiento  lingüístico de los textos; lectura de imágenes y textos icono - verbales y expresión  y  apreciación  artística.


UBICANOS TAMBIEN EN FACEBOOK